Horario

Los miércoles del 7 de mayo al 25 de junio de 18:30 a 20:30h

Imparte

Paula Díaz Altozano

Contacto

pauladiazaltozano@gmail.com

Precio

90 euros al mes

Taller de Pintura Poética con Paula Díaz Altozano

Propuesta:
Taller de pintura en el que se recorrerán distintos temas (el jardín, el mar, el bosque, la ciudad…) y en el que se explorará la relación entre poesía y pintura de manera práctica. Cada clase estará dedicada a un tema concreto y se practicarán distintas técnicas artísticas, como la acuarela, el óleo, el acrílico, el dibujo a lápiz, el carboncillo o el collage.

Fechas del curso:
8 clases en total.
Miércoles desde el 7 de mayo al 25 de junio de 18:30 a 20:30h.

Metodología:
Al inicio de cada clase se leerá poemas de un autor o autora relacionados con el tema a tratar, que servirán a los participantes como inspiración de su práctica artística. Después, el taller estará enfocado en la práctica de una técnica pictórica concreta. Los participantes tendrán libertad para elegir la obra a realizar en pequeño formato, sirviéndose de su imaginación, creatividad y capacidad de experimentar. Además, los participantes podrán proponer poemas de otros autores relacionados con la temática de cada clase.


Cronograma de clases:
7 de mayo. El jardín: Se leerán poemas de Emily Dickinson, poeta conocida por su interés en la botánica. El objetivo de estas clases es que los participantes sean capaces de pintar jardines o los elementos que los componen (flores, senderos, fuentes…) de inspiración poética, con técnicas como la acuarela o los lápices de colores.


14 de mayo. El mar: Se leerán poemas de Edith Södergran, pionera de la poesía nórdica, con un especial interés por la naturaleza. Los participantes pintarán mares utilizando técnicas como la acuarela, el óleo o el acrílico.


21 de mayo. El bosque: Se leerán poemas de Walt Whitman, poeta que expresó la exaltación del universo y la naturaleza. Los participantes pintarán su visión del bosque mediante técnicas como el dibujo o la acuarela.participantes.


28 de mayo. La ciudad: Se leerán poemas de Federico García Lorca, concretamente de su obra Poeta en Nueva York. Los participantes dibujarán ciudades, intervendrán mapas y crearán recorridos mediante el dibujo y el acrílico. 


4 de junio. Experimentación: Se leerán poemas de Rosario Castellanos, una de las pioneras del feminismo mexicano.Estas clases se dedicarán a la mezcla de los estilos aprendidos y se propondrá la fusión de poesía y collage. 


11, 18 y 25 de junio. El cuaderno de viaje: Se leerán poemas de Rilke, poeta que escribió buena parte de su obra inspirada en sus viajes. Los participantes elaborarán un cuaderno de viaje propio, de tema libre, aplicando las técnicas aprendidas en el taller. (Uno de estos días, tras consensuarlo con los participantes, se propondrá hacer una parte del taller al aire libre, preferiblemente en un parque, para aprender a dibujar al natural). 

Modalidad y horarios
Modalidad presencial, en The Stendhal Room, con una clase a la semana, los miércoles, 18:30 a 20:30.
Precio
90 € al mes por participante (los días festivos se recuperarán).
Perfil del alumno interesado
Personas de cualquier edad, de todos los niveles de pintura.
Materiales necesarios
La profesora traerá el material básico. Se recomienda además a los alumnos traer un cuaderno de dibujo Din A4, un bloc de acuarela A4 y materiales como lápices de colores, rotuladores, acuarelas, pincel, lápices y pintura acrílica, según la técnica empleada en cada clase, que se indicará con antelación.


Acerca de Paula Díaz Altozano


Nacida en Madrid en 1990. Doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM, con una tesis de fotografía artística. Profesora de artes y creatividad en la Universidad Nebrija y la UAX. Investigadora asociada al Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde realizó el máster de la Escuela SUR de Profesores Artísticas (con beca Acciona). Ganadora de becas como la Marie Curie, para hacer un proyecto artístico del Amazonas en el Instituto Riva Agüero de Lima. Autora de los poemarios A orillas de París (Ediciones En Huida, 2018), Ríos de carretera (Bajamar, 2019), Unicornios (Buenos Aires Poetry, 2020), Mares y monstruos (Heracles y nosotros, 2021), Canto de las espigas (Delibooks, 2025, en prensa); del libro de aforismos Meteórica (Apeadero de Aforistas, 2021) y Entre la luz y la oscuridad (Comares, 2025, en prensa); del ensayo Ballenas invisibles (Barlin, 2024) y del libro de sueños Kraken (Bajamar, 2024). Finalista del premio Adonáis de poesía 2024. Incluida en el libro de poesía y collage Recetas y fórmulas (Ediciones Deliciosas). Como pintora, se ha formado en el Círculo de Bellas Artes y en el taller Alda con Limón.